Bailar: los beneficios de una completa y divertida actividad física

Sabemos como disfrutamos bailar en una fiesta, solos, en pareja, en grupo. Apenas suena la música tu cuerpo se mueve al ritmo de ella, incluso inconscientemente, sentado en tu mesa conversando con tus amigos. Es que bailar es un acto  natural del ser humano.

Sabías que bailar es una excelente y completa  actividad física?

Bailar regularmente puede mejorar significativamente la salud, contribuir al bienestar y la calidad de vida.

Enumeremos uno a uno  los beneficios del baile como actividad física:

-Es un excelente ejercicio cardiovascular; aumenta la capacidad pulmonar, flexibilidad y firmeza de los músculos.

– Mejora la postura.

– Ayuda en la prevención y el tratamiento de la osteoporosis.

– Mantiene las articulaciones lubricadas al estimular la producción de líquido sinovial.

– Ayuda a la pérdida de peso  ya que  en una sesión  de 45 minutos intensos de baile se  puede quemar entre 400 a 800 calorías.

-Mejora el perfil lipídico en sangre ya que aumenta los niveles del colesterol bueno (HDL) y disminuye los del malo (LDL).

– Mejora la glicemia en sangre  beneficiando a  las personas con  resistencia a la insulina y  diabetes mellitus.

-Equilibrio y coordinación, poniendo el  cerebro  a trabajar pues debes coordinar los movimientos a seguir y a mantener el equilibrio en diversas  posiciones.

-Interacción social y  diversidad cultural: es una  fabulosa oportunidad para  conocer personas, hacer amistades.

– Te hace feliz: Gracias a la liberación de serotonina y endorfinas   mejora el humor y lidiamos  eficazmente el estrés.

Zumba  es actualmente una  actividad física “de moda”. Es una disciplina fitness nace en Colombia y se practica en todo el mundo, se enfoca en desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas. Los ritmos básicos de zumba son la salsa, el merengue, la cumbia, el reggaetón, al incrementar el nivel de dificultad y a fin de incluir variedad se agregan la quebradita, el bellydance, tango, soca, flamenco, samba.

Zumba Gold es para personas que necesitan modificaciones en Zumba regular. Ideal para principiantes, adultos mayores y poblaciones que tienen limitaciones físicas y  necesidad de trabajar con menos intensidad, por ejemplo pacientes con artritis.  Zumba Gold también se puede hacer en sillas, permitiendo a todos  gozar de esta actividad.

.

Para clases de Zumba puedes ingresar en la pagina www.zumba.com y buscar el instructor certificado más cercano en tu país y domicilio. Existen en todo el mundo!

Existen muchísimas clases de bailes con diferentes marcas comerciales: FreeStyleDancing, AeroLatin, DanceFit, BaileActivo, BailoTerapia , entro otros.

También están las clases específicas de un género musical por ejemplo salsa casino, merengue clásico, Hip Hop, street jazz, belly dance o danza del vientre, flamenco

Una clave fundamental que te daré es que debes disfrutar al máximo tu clase. Recuerda que no es un concurso, ni un show, no importa si te sientes como dicen “con un pie izquierdo”, cada vez lo iras haciendo mejor. Lo importante es que te sientas libre de expresarte a través del movimiento,  guiado por un instructor capacitado para ello.

A mover el esqueleto!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s